Guía de comparación de salarios en Colombia
Calcula el costo de un colaborador en Colombia, incluida la pensión, la atención médica, el seguro, entre otros.
Descarga la guía
En esta guía:
-
Una tabla práctica con los costos desglosados en los que incurre un empleador al contratar un colaborador directo en Colombia, como pensión, atención médica y seguridad social.
-
Costos listados en pesos colombianos (moneda local) y USD
-
Cifras actualizadas a 2022
La contratación internacional trae consigo un conjunto completamente nuevo de leyes laborales y fiscales que se complican rápidamente. Deel maneja todos los beneficios locales, la nómina, los impuestos y el compliance cuando se contrata a un colaborador a nivel internacional.
Incluso si ganan el mismo salario, el costo de los colaboradores varía de un país a otro debido a las tasas de impuestos únicas, los requisitos de atención médica, entre otros. Estimamos el costo total que los empleadores pueden esperar cuando contratan a una persona con un salario de $100,000 dólares en Colombia.
Para una experiencia interactiva, prueba nuestro Employee Cost Calculator.
Cómo usar la guía
Esta guía te brinda una estimación aproximada del costo obligatorio para el empleador de contratar a un colaborador en Colombia. Los costos finales pueden diferir de las estimaciones por algunas razones. Algunos países evalúan los impuestos por niveles de ingresos, algunos tienen límites en el impuesto total, algunos cambian según industrias particulares y algunas tasas varían según la ciudad o región de tu colaborador.
- Además, dado que las tasas de cambio de moneda fluctúan, los costos salariales pueden variar de un mes a otro si pagas en una moneda base diferente.
Tu estimación generalmente no incluye los costos de vacaciones, pago por enfermedad, seguro médico privado y otros beneficios ofrecidos por el empleador. Los gastos de onboarding tampoco están incluidos.