
Contratación en Latinoamérica: Reporte 2023

¿Cuál fue el crecimiento de la contratación de personal en Latinoamérica durante 2022? ¿Qué perfiles son los más demandados en la región? ¿Qué países de América Latina registran el mayor aumento en los salarios? Estas y otras respuestas son las que encontrarás en el Reporte global de Deel sobre contratación internacional. Haz clic aquí para descargarlo completo.
Más de 260.000 contratos de trabajo celebrados a través de Deel en más de 160 países, sumado a aproximadamente 500.000 puntos de datos de fuentes de terceros, dieron como resultado un reporte detallado sobre el estado de la contratación en Latinoamérica para este año. Te compartimos los hallazgos más relevantes.
La contratación en Latinoamérica es la que más ha crecido
Latinoamérica es la región que más rápido creció en contrataciones durante 2022. Ocupa el primer puesto en contratación en áreas globales, en el ranking ordenado por crecimiento más rápido.
Eso no es todo, porque contratar en LATAM se ha convertido en un atractivo no solo para las empresas de la zona, sino también para compañías de otras regiones. Así, entre las regiones que más contratan en todo el mundo se encuentra Asia-Pacífico en el primer puesto, seguido de América Latina, Europa y Norteamérica en último lugar.
Algunos datos destacados a tener en consideración:
- México es el país líder en la contratación internacional de la región.
- El país que más rápido contrata trabajadores de Estados Unidos y Argentina, es México. En tanto, tuvo un 14,30 % de aumento de la contratación de enero a diciembre de 2022 en la contratación de trabajadores.
- Los trabajadores de Argentina son los más atractivos para ser contratados; de hecho, hay más de 6 razones para contratar talento en Argentina y cómo hacerlo con Deel. Son los más contratados por Uruguay (225 %), México (124 %) y Estados Unidos (93 %).
- Las posiciones más atractivas de Argentina para la contratación de sus trabajadores son: Consultoría, Marketing y Contenidos.
- Bolivia es el segundo país que presentó a nivel global más retiros en dólares y el primero de Latinoamérica.
- La tendencia salarial de los países con más contratos en 2022 para LATAM: Brasil (13 %), Argentina (-5 %) y México (-45 %).
¿Quién contrata?
En línea con lo anterior, otro de los hallazgos en nuestro reporte se relaciona con los países que ganaron popularidad durante el último año. Se trata de los destinos que registran la tasa de crecimiento de contratación internacional más alta.
Los 3 países con mayor crecimiento según el índice de contratación fueron:
- Argentina
- Uruguay
- México
Por su parte, Puerto Rico, Bolivia y Trinidad y Tobago son los tres países con mayor trabajadores contratados.
¿A quién se contrata?
Por otro lado, con respecto al tipo de perfiles y posiciones más populares en la región, según el Top 3 de roles contratados en LATAM a través de Deel se encuentran los siguientes:
- Ingeniero y Desarrollador de Software
- Ventas
- Producto
Sobre lo que no quedan dudas es que la expansión de las compañías a otros mercados es algo a lo que muchas empresas están apuntando para hacer crecer su negocio. Tal es el caso de éxito de Platzi, una compañía que tomó esta premisa como un desafío y lo logró de la mano de Deel.
En los últimos dos meses, Platzi contrató a más de 50 personas en América Latina y más allá, formando equipo en Colombia, México, Chile, Eslovaquia, Suiza, Jordania, España, Canadá, Estados Unidos, entre otros. Gracias a Deel, pudieron tener talento alrededor de todo el mundo con el objetivo de cumplir su plan de expansión global y así ofrecer valor agregado a sus talentos (pagos puntuales y según requerimientos personalizados).
Salarios
Otro de los datos que revela nuestro reporte es sobre el aumento en los salarios promedio. Así, a nivel global, hay 3 países que lideran el crecimiento en este segmento. De esta manera, los tres primeros países con el mayor incremento de sueldo base medio en todos los puestos de trabajo fueron:
- Chile
- Guatemala
- Honduras
Ahora bien, si lo que deseas conocer es cuáles son los sueldos básicos o mínimos por cada país de la región, tienes que consultar nuestro otro artículo Salario mínimo 2023: Resumen Latam.
Y si lo que quieres es perfeccionar la forma de gestionar el talento en tu organización, al mismo tiempo que optimizar procesos y tareas de Recursos Humanos, contar con un SIRH para PYMES es una excelente solución. Aquí también te compartimos todo lo que debes saber al respecto para incorporar una solución tecnológica eficiente que favorezca el desarrollo en tu empresa.
¿Cuáles son los puestos con más incremento salarial?
En cuanto a los puestos de trabajo que presentaron un mayor aumento en sus salarios brutos en la región latinoamericana, se encuentran:
- Contabilidad
- Enseñanza
- Contenidos
Ecosistema del software: ¿en qué estado se encuentra?
El puesto más contratado en Deel es el de ingenieros informáticos. Se trata de los primeros trabajadores verdaderamente globales, a pesar del aumento de las rescisiones en empresas tecnológicas.
Asimismo, los empleados de empresas internacionales suelen ganar más que los nacionales.
- En promedio, los ingenieros informáticos de los países en desarrollo ganan un 28% más trabajando para organizaciones internacionales que para las nacionales.
- En comparación con los salarios de 2021, los desarrolladores de software de Ghana ganaron un 29% más trabajando para empresas internacionales en 2022. Los salarios también fueron más altos en Paraguay (9%), Arabia Saudita (6%), Uganda (6%) y Ecuador (2%).
Contratar talento Tech en LATAM es fácil y eficiente
Aprende a buscar, atraer y contratar en cualquier país de LATAM los mejores developers y talento tech para tu equipo.

Insights de salarios en Latinoamérica
Salary Insights, la herramienta de Deel con la que tienes la posibilidad de buscar rangos salariales en ciertas industrias y roles en determinados países, dio a conocer los destinos más buscados y, por lo tanto, los más populares en América Latina.
De esta forma, los insights de salario en LATAM reflejaron que las empresas de la región estaban más interesadas en obtener información salarial sobre Argentina, México, Perú, Colombia y República Dominicana.
Pagos globales: ¿cuáles son las preferencias en LATAM?
Otra forma de entender las tendencias de contratación en Latinoamérica es conociendo cómo funcionan los pagos globales en la región. Con Deel las empresas pueden pagar a sus trabajadores independientes y empleados a tiempo completo en más de 150 países y en cuestión de minutos. Todo ello garantizando el compliance.
Los pagos globales que se realizan con nuestra plataforma permiten que los colaboradores retiren un porcentaje o la totalidad de su pago en criptomonedas. Lo que hemos identificado gracias a nuestro reporte es que en América Latina la preferencia por esta clase de moneda va en aumento.
En adición, los retiros en monedas digitales, como porcentaje de los retiros totales, representaron el ~4% de todos los pagos retirados de la plataforma Deel en 2022 fueron en cripto. En la primera mitad del año, esa cifra fue del 5%.
En cuanto a la actividad por región, nuevamente lidera el listado LATAM. Del total de retiros en cripto realizados para enero 2022, a Latinoamérica le corresponde el 61%. Seguido por un 29% de Europa, Oriente Medio y África. Mientras que a Norteamérica le corresponde 2% y Asia-Pacifico les pertenece un 8% de los retiros en cada caso.
Para diciembre de 2022, la situación sigue siendo bastante similar a comienzos de año, con la diferencia de que el porcentaje de Latinoamérica cambió a 64% y de Europa, Oriente Medio y África a 26%.
En lo que respecta al porcentaje global de retiros en cripto por tipo de moneda los datos revelan lo siguiente:
- 64% Bitcoin.
- 26 % USDC.
- 7% Ethereum.
- 1% Dash.
- 2% Solana.
Contratar en LATAM con información actualizada
Ahora ya tienes un panorama más claro de lo que puede deparar el futuro del trabajo en LATAM. Lo cierto es que para contratar, en la mayoría de los países de América Latina, tu empresa requiere de una entidad. Puede ser una oficina local, una dirección como subsidiaria y una cuenta en un banco local. A eso, también hay que sumarle la permanente actualización de los conocimientos en relación a las regulaciones, normativas y leyes laborales locales, impuestos y más.
Si quieres estar a la altura de las exigencias del talento y de las leyes locales en materia de contratación en Latinoamérica, Deel puede ser de gran ayuda. Para empezar, ¿te gustaría estar al día con todo lo que necesitas saber acerca de la contratación de un empleado en América Latina? Para expandir tu equipo de trabajo distribuido y global garantizando el cumplimiento con las normativas básicas en la región, tienes que descargar esta Guía de contratación para América Latina.
¿Pensando en contratar en América Latina?
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la contratación de un empleado en América Latina.
