articleIcon-icon

Artículo

18 min read

Cómo contratar rápido sin afectar la cultura organizacional

Contratación global

Image

Autor

Mayteck Arenas

Última actualización

18 junio, 2025

Publicado

10 junio, 2025

Tabla de contenidos

¿Por qué contratar rápido puede afectar la cultura organizacional?

¿Cómo desarrollar un proceso de contratación de personal eficiente y legal? 3 consejos clave

Estrategias para lograr una contratación rápida sin perder el fit

Errores comunes al priorizar velocidad sobre cultura

Checklist: cómo contratar personal en menos de 15 días (sin improvisar)

Contrata ágil y legalmente con Deel

Puntos clave en este artículo:
  1. Cuando la urgencia por cubrir vacantes domina el proceso de selección, el riesgo más grande al que te enfrentas es “dejar de lado la evaluación del alineamiento con la cultura corporativa”.
  2. Para desarrollar un proceso de contratación de personal eficiente y legal, tienes que considerar la posibilidad de apoyarte en expertos legales globales para localizar tus contratos sin demoras, clasificar correctamente a tus empleados, y centralizar y modernizar tu stack tecnológico.
  3. Las mejores estrategias para lograr una contratación rápida sin perder el fit incluyen un pre-filtrado cultural, el acceso a un pool de talento prevalidado y la creación de equipos de hiring ágiles.

Cuando la presión por contratar rápido aparece, ya sea por crecimiento o rotación de personal, es normal que los equipos de Recursos Humanos se sientan contra la espada y la pared: o priorizan la velocidad o cuidan la cultura interna. Sin embargo, este dilema no tiene por qué ser un callejón sin salida para tu equipo; existen estrategias a las que puedes recurrir para acelerar el proceso de contratación de personal sin poner en riesgo el fit cultural.

En este blog, te compartimos por qué contratar a toda velocidad puede ser costoso, cómo puedes diseñar un proceso ágil y eficiente sin perder de vista el “cultural fit”, y qué estrategias te permitirán hacerlo en 15 días o menos (sin que debas improvisar).

¿Por qué contratar rápido puede afectar la cultura organizacional?

Cuando la urgencia por cubrir vacantes domina el proceso de selección, el riesgo más grande al que te enfrentas es dejar la evaluación del alineamiento con la cultura corporativa fuera de la ecuación. O sea, es probable que contrates talento que, a pesar de que cumple con los requerimientos técnicos y conocimientos del puesto, no suma valor a los principios, dinámicas y visión de tu equipo. ¿El resultado? Total desalineación.

Ahora bien, esto no quiere decir que debas buscar colaboradores que “encajen” a la perfección con tu cultura actual. Limitarte únicamente a buscar un ajuste cultural exacto puede llevarte a formar equipos homogéneos, con poca diversidad de pensamiento. Desde ya, puedes enriquecerla con talento diverso y hacer del lugar de trabajo un espacio inclusivo.

El desafío está en lograr una adecuada adaptación cultural, donde cada nuevo ingreso pueda integrarse sin perder su esencia y, al mismo tiempo, aportar nuevas perspectivas que impulsen tu organización. Pasar de un enfoque de fit cultural (ajuste) a uno de add cultural (valor agregado) trae consigo un sinfín de beneficios para tu empresa, como más innovación y creatividad. Pero requiere dedicar tiempo a diseñar procesos que midan tanto la adecuación cultural como el impacto esperado a largo plazo.

Las consecuencias bajo la lupa

Entonces, ¿qué sucede cuando no se dedica el tiempo suficiente para evaluar los aspectos que hemos visto y solo se prioriza cubrir un puesto vacante? Veamos:

  • Aumento de los costos: omitir instancias clave como entrevistas en profundidad, validaciones cruzadas o evaluaciones del entorno laboral puede abrir la puerta a contrataciones que finalmente no cumplan con las expectativas de la empresa. Como consecuencia, se elevan los costos en Recursos Humanos al tener que “salir a buscar” más talento para reemplazos.
  • Más rotación interna: es común que los nuevos ingresos no se integren del todo o se desvinculen rápidamente. Por lo tanto, esto obliga a reiniciar procesos y genera desgaste en los equipos.
  • Caída del clima laboral: incorporar personas que no comparten o no entienden del todo la forma de trabajar o los principios del equipo puede generar tensiones dentro de los equipos. Así, la colaboración queda en jaque y se debilita la cohesión interna.
  • Pérdida de productividad general: si las contrataciones no funcionan, quienes sí lo hacen terminan asumiendo una mayor carga laboral, lidiando con errores ajenos o dedicando tiempo a reentrenar o cubrir vacíos operativos. A la larga, esto impacta negativamente en los resultados y en la moral de tu personal.

Consejo:

¿Quieres saber cómo puedes ahorrar costos de contratación en hasta un 60% si eres parte de una PYME? Descubre nuestro otro blog con información clave sobre el cálculo del costo por contratación y las estrategias probadas para optimizar tu presupuesto sin perder calidad.

No solo es una cuestión de clima laboral: ¿y el compliance?

Ahora bien, una contratación rápida sin enfoque estratégico no solo puede perjudicar el clima organizacional sino también puede traer serias consecuencias en el plano legal. Porque cada país en el que quieras contratar empleados y freelancers tiene requisitos legales y fiscales diferentes (que afectan desde el onboarding hasta la terminación o despido).

Si quieres tener “todo en regla”, es importante que estés al día con las normas legales y fiscales de cada lugar. No te preocupes que este punto lo abordaremos en el próximo apartado con soluciones prácticas.

Guide

Lo que buscas para una experiencia de onboarding óptima
Descarga esta guía de onboarding remoto con plantillas y checklists para una introducción exitosa de empleados.

¿Cómo desarrollar un proceso de contratación de personal eficiente y legal? 3 consejos clave

A continuación, te enseñamos recomendaciones para contratar de manera estratégica, eficiente y legal (o, lo que es lo mismo, contratar correctamente y no perder tiempo en el camino):

1. Apóyate en expertos legales globales para localizar tus contratos sin demoras

Unas de las tareas en las que tu equipo puede perder más tiempo al contratar es la localización de contratos (especialmente si no tienes recursos dedicados a tiempo completo en este asunto). Porque cada región tiene sus propias normas en materia de beneficios obligatorios, días festivos, salario mínimo, licencias, horarios laborales, impuestos, documentación de contratación y más.

En cambio, si te apoyas en expertos legales para localizarlos, podrás reducir los tiempos de revisión legal, evitar correcciones de último momento y prevenir riesgos que podrían frenar tus incorporaciones. Por lo tanto, ganarás tiempo para hacer contrataciones con mayor velocidad y sin demoras (tendrás a los talentos que quieras como parte de la nómina cuanto antes y de forma totalmente legal).

Contrata empleados en cualquier lugar con Deel

Para contratar rápidamente (en +150 países) sin poner en riesgo a tu empresa, una solución totalmente eficiente es apoyarte en un Employer of Record (EOR) como Deel. ¿Cómo funciona? Gestionamos toda la operación de empleo local (contratos, nómina, beneficios, cumplimiento legal y RR.HH.) mientras el colaborador trabaja como parte de tu equipo, reduciendo riesgos y tiempos de implementación.

Con Deel, tampoco pierdes el tiempo abriendo entidades o subsidiarias en cada país en el que quieres contratar (un aspecto indispensable a la hora de querer contratar de forma directa). Simplemente tienes que elegir a tu próximo empleado y nosotros los contrataremos e incorporaremos rápidamente por ti, con soluciones de nómina, impuestos y cumplimiento integradas en la misma plataforma integral de recursos humanos.

guía para una contratación global rápida y legal

Guía

Cómo contratar (rápido)
No quieres pasar 3 meses tratando de llevar a cabo el onboarding de tu nuevo colaborador. Obtén la guía gratuita sobre cómo acelerar tus procesos de contratación global.

Deel nos permitió alcanzar nuestra misión de llegar y expandirnos en nuevos mercados en un tiempo de respuesta más rápido. Diría que nos ahorró al menos de 12 a 24 meses de esfuerzo. Recomendaría Deel a cualquiera que desee expandirse globalmente y tenga tiempo y recursos limitados para desarrollar la capacidad internamente

Nupur Mehta,

VP Recursos Humanos, Nium

2. Clasifica correctamente a tus trabajadores desde un principio

La clasificación errónea de trabajadores también puede volver ineficiente tus procesos de contratación. ¿En qué consiste? Cuando una persona es contratada como freelancer, pero recibe un trato y responsabilidades equivalentes a un empleado en relación de dependencia. Entonces, si no cuidas la clasificación de tus contrataciones desde un inicio, podrías enfrentar correcciones contractuales, auditorías, sanciones legales o incluso reclamos laborales.

Todo eso puede fácilmente retrasar tus operaciones, desviar recursos de otras áreas clave y generar incertidumbre (tanto para el equipo como para el nuevo talento). Además, una clasificación incorrecta puede dificultar la planificación estratégica de RR.HH. a largo plazo, ya que los contratos mal estructurados no siempre permiten establecer relaciones laborales sostenibles o escalar equipos con rapidez.

Por eso, antes de publicar la vacante de un puesto de trabajo, es importante que puedas dedicar tiempo a investigar cómo se clasifican los trabajadores en cada país y asegurarte de cumplir con todos los requisitos. Puedes consultar nuestro quiz de clasificación errónea, en el que combinamos IA con investigaciones galardonadas sobre casos judiciales laborales para ayudarte a clasificar a tus trabajadores con una precisión superior al 90%, mitigando los riesgos de incumplimiento.

Clasificar correctamente al contratar trabajadores

Guía

¿Sabes si tu talento está clasificado correctamente?
Descarga nuestra guía gratuita para clasificar correctamente a los empleados y trabajadores independientes para evitar sanciones legales y económicas.

Olvídate de los riesgos de clasificación errónea con Deel

Si necesitas un nivel más alto de protección, Deel Contractor of Record garantiza el cumplimiento legal al trabajar con freelancers, reduciendo tu exposición al riesgo legal y simplificando la gestión administrativa con facturación automática, pagos en un clic y soporte especializado.

Es realmente fácil empezar a hacer crecer tu fuerza laboral global rápidamente. Evaluamos la clasificación correcta de tu personal y te aconsejamos si los trabajadores en cuestión deben ser independientes o empleados.

Deel Contractor of Record
Minimiza el riesgo de clasificación errónea
Protege tu negocio de los riesgos de clasificación errónea. Deel Contractor of Record te ayuda a hacer crecer tu equipo a nivel global con total tranquilidad.

3. Centraliza y moderniza tu stack tecnológico

La tecnología puede ser tu gran aliada para acelerar, simplificar y hacer más eficiente la contratación. ¿Por qué? La centralización de la gestión de payroll y la de talento en una sola plataforma automatizada habilita la reducción de los errores humanos, al mismo tiempo que eliminas cuellos de botella en los procesos internos.

Además, actualizar tu stack de herramientas aumenta la seguridad de la información que manejas. De hecho, utilizar soluciones que cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) es fundamental para garantizar el cumplimiento de la ley que protege los datos personales de los ciudadanos que viven en la Unión Europea, por ejemplo.

¿No sabes por dónde comenzar? Echa un vistazo a nuestra guía para crear el stack tecnológico de Recursos Humanos ideal con los componentes clave que debes considerar, consejos para elegir las herramientas adecuadas y consideraciones esenciales para un crear un stack a prueba de todo.

Guide

Crea el stack tecnológico de RRHH ideal para tu empresa
Optimiza la gestión de tu equipo con las herramientas adecuadas. Descubre cómo construir un stack tecnológico de RRHH eficiente para potenciar la productividad y el cumplimiento legal en tu organización.

Gana tiempo escalando la contratación internacional sin fricciones con Deel

En Deel ayudamos a decenas de miles de empresas a expandirse globalmente con una velocidad, flexibilidad y cumplimiento legal inigualable. Nuestra plataforma todo-en-uno simplifica la manera en que gestionas tu equipo, desde el onboarding hasta offboarding (y todo lo demás).

Tanto si quieres contratar en todo el mundo sin abrir entidades legales, optimizar RR.HH. o pagar a todo tipo de trabajadores en cualquier lugar con pagos consolidados, Deel lo hace de manera totalmente legal.

Descubre nuestra Guía de contratación global rápida y legal

¿Te gustaría conocer más formas probadas para aumentar la velocidad de tus futuras contrataciones y hacerlo de manera 100% legal? Nuestra guía para una contratación global rápida y legal te será de gran ayuda. Con este recurso gratuito, podrás crear y pulir tu programa de compliance global y tener la certeza de que estarás contratando correctamente.

Estrategias para lograr una contratación rápida sin perder el fit

Saber cómo contratar rápido sin comprometer la calidad del talento es uno de los mayores desafíos al que puedes enfrentarte al escalar a nivel global. Para superarlo con éxito, debes combinar velocidad con estrategia. Estas tres prácticas te ayudarán a optimizar tus procesos sin perder el fit cultural ni la eficiencia operativa:

1. Haz un pre-filtrado cultural

Antes de llegar a la entrevista, tus candidatos deberían atravesar una fase de evaluación que te permita entender si comparten los mismos valores, formas de trabajo y expectativas con tu organización. Por ejemplo, podrías implementar formularios automatizados, hacer pruebas situacionales o aplicar filtros en entrevistas preliminares. Gracias a esto, podrás ahorrar tiempo considerable en etapas posteriores al enfocarte solo en personas que realmente tienen potencial para integrarse al equipo.

¿Qué deberías tener en cuenta en esta etapa?

  • Propón escenarios que simulen desafíos reales dentro del rol: observa cómo respondería el candidato. Supongamos que buscas un perfil con gran autonomía. Entonces, podrías preguntar “¿Qué harías si tu líder está ausente y necesitas tomar una decisión urgente?”.
  • Incluye indicadores de adaptabilidad intercultural: podrás tener una noción más clara sobre si ese candidato puede adaptarse a distintos contextos. Para eso, puedes consultar sobre experiencias anteriores de trabajo remoto en equipos multiculturales. “¿Cómo te adaptas a trabajar con personas de zonas horarias diferentes o con costumbres laborales distintas a las tuyas?”.
  • Evalúa la alineación con tu estilo de liderazgo y comunicación: si los miembros del equipo valoran una comunicación directa y constante, el candidato debe estar cómodo con ese enfoque. “¿Cómo prefieres recibir feedback: en tiempo real, en reuniones semanales o por escrito?”.

2. Accede a un pool de talento prevalidado

Piensa en todo el tiempo que puedes ahorrar si, en lugar de comenzar desde cero cada vez que surge una vacante (aplicando técnicas de atracción e inbound recruiting), cuentas con un pool de talento listo para activar y avanzar directamente con quienes cumplen con tus criterios. Esta es otra forma de lograr una contratación rápida de la persona adecuada: una base de talento previamente evaluado y validado (puedes hacerlo internamente o a través de aliados estratégicos).

Ahora, ese pool puede estar compuesto por ex candidatos, referidos o perfiles destacados identificados por partners especializados en talento global. A propósito, en Deel, te ayudamos con:

  • Deel Referrals: contrata más rápido con nuestro plugin de Deel Engage para Slack, un programa de recompensas por referidos. Esta herramienta facilita a tus empleados el envío de candidatos calificados que tienen más probabilidades de encajar en la cultura de la empresa.
  • Deel Talent: encuentra y contrata a los mejores talentos globales más rápido aprovechando nuestra red global de socios de reclutamiento virtual. Se especializan en la búsqueda de talento en múltiples industrias y geografías para ayudarte a encontrar el talento adecuado rápidamente.

Hemos podido encontrar, contratar y gestionar puestos clave sin problemas gracias a la plataforma intuitiva de Deel y a nuestro gran apoyo del equipo de gestión de cuentas

Chantal Madi,

Jefe de Operaciones de Personal, Immutable

3. Crea equipos de hiring ágiles

La agilidad en la contratación no depende solo del talento disponible, sino también de la estructura y coordinación interna que tengas dentro de RR.HH. En este sentido, si logras construir un equipo de hiring ágil con roles claros, tiempos definidos y procesos optimizados, podrás evitar los típicos “cuellos de botella”.

Para eso, debes trabajar muy fuerte en tener bien mapeados los requerimientos del rol, como así también utilizar herramientas de automatización para calendarizar entrevistas, gestionar feedback o enviar propuestas. Las mejores prácticas también incluyen:

Como consejo final, cuanto más alineado y dinámico sea tu equipo de hiring (con líderes técnicos y de área), más rápido podrás avanzar sin comprometer la calidad de las decisiones de contratación.

Errores comunes al priorizar velocidad sobre cultura

Hay unos cuántos errores que puedes evitar al priorizar la velocidad sobre la cultura existente. Si quieres omitirlos en tus próximas contrataciones, revisa estos puntos:

Error #1: Imponer procesos sin considerar el impacto en las personas

En el afán de escalar operaciones o mejorar la productividad, se pueden activar nuevos procesos, herramientas o estructuras. Lo erróneo aquí es que generalmente se hace sin involucrar al equipo ni se considera cómo estas decisiones pueden afectar la forma en que trabajan. Como consecuencia, los equipos pueden resistirse fácilmente al cambio o “sentirse desplazados”. ¿Qué más? Fricción interna, desconfianza hacia los líderes y pérdida de eficiencia.

Cómo evitarlo:

Antes de implementar un nuevo proceso, es importante que escuches a tu equipo, entiendas cómo son sus dinámicas actuales y anticipes cómo el cambio impactará en su día a día (todo de forma positiva). En otras palabras, el secreto es que los involucres desde el momento cero para generar mayor compromiso y sentido de pertenencia con el cambio.

Asimismo, comunicar el porqué del cambio y brindar espacio para el feedback permite ajustar sin imponer. Al final de cuentas, la cultura empresarial se fortalece cuando las personas sienten que su voz importa y que los procesos están al servicio de su trabajo (no al revés). Asimismo, hay buenas prácticas de endomarketing que puedes poner a prueba para fortalecer la cultura interna; en nuestro otro blog, te las compartimos.

Error #2: Promover líderes por desempeño sin evaluar su capacidad de liderazgo

En contextos de rápido crecimiento, se puede ascender talento por su alto rendimiento técnico, sin considerar si tienen las habilidades necesarias para liderar equipos, inspirar o representar los valores fundamentales de la empresa. Si esos líderes no dominan la gestión de equipos y el liderazgo situacional, es probable que haya desmotivación, desgaste y conflictos internos.

Cómo evitarlo:

Siempre que pienses en ascender talento interno, procura hacerlo sin omitir la evaluación de su potencial de liderazgo, comunicación, empatía, toma de decisiones y alineación cultural. Porque no basta con ser bueno técnicamente; liderar personas implica otras competencias.

También, es recomendable ofrecer formación y acompañamiento a quienes asumen roles de liderazgo (especialmente si lo hacen por primera vez). Tal es el caso del coaching, el mentoring empresarial y los programas de desarrollo interno.

A propósito, en Deel Engage, te ayudamos a fomentar la claridad de funciones y la motivación dando a tu personal un camino transparente con marcos de progresión profesional basados en habilidades. Con el módulo de gestión de carrera profesional, puedes ahorrar varios meses de trabajo tedioso gracias a la IA aplicada.

Error #3: Perder de vista el bienestar del equipo en nombre del crecimiento

La presión por cumplir objetivos y escalar rápido puede llevar a exigir jornadas extensas, mantener altos niveles de exigencia constante o no respetar los espacios de descanso. Bajo esta lógica, el bienestar del equipo se considera algo “secundario”. Por lo tanto, esto puede dar lugar al burnout, bajar la productividad y aumentar el absentismo.

Cómo evitarlo:

La buena noticia es que, desde Recursos Humanos, puedes aumentar la velocidad de tus procesos sin descuidar el bienestar del talento y construir una cultura de equipo sólida. Pero, ¿cómo hacerlo?

  • Automatiza tareas operativas con herramientas que permiten reducir el tiempo invertido en tareas administrativas (como la firma de contratos, el armado de legajos o la gestión de beneficios). Así, podrás enfocarte en acompañar mejor a tus empleados y sus necesidades.
  • Diseña procesos de onboarding humanos para que cada persona que se incorpore se sienta bienvenida, comprendida y respaldada. Esto no solo mejora la experiencia, sino que reduce la rotación y acelera el tiempo de adaptación. Para un onboarding remoto exitoso, puedes recurrir a nuestra guía.
  • Promueve una cultura laboral de feedback y escucha activa a pesar de que tu empresa crezca sin límites. O sea, mantén abiertos los canales de comunicación te permitirá detectar señales de agotamiento o malestar a tiempo. Conoce cómo automatizar una estrategia exitosa de feedback 360°.

Checklist: cómo contratar personal en menos de 15 días (sin improvisar)

Si ya tienes en claro qué candidatos quieres convertir en tus empleados, esta lista rápida de verificación te permitirá contratarlos rápidamente y sin errores:

Pasos Herramientas útiles ¿Listo? Verifica aquí
1. Define la modalidad de contratación: decide si será un empleado (EOR) o un freelancer (Contractor of Record). Usa nuestra matriz para decidir si necesitas contratar un empleado o contratista
2. Verifica las leyes locales del país del colaborador (empleado o freelancer) Revisa nuestra guía de contratación específicos por país.
3. Adapta el contrato a la legislación local Usa una plataforma de contratación global con un flujo de trabajo de generación de contratos incorporado como Deel. Conoce más sobre agilizar la revisión de contratos.
4. Usa un proveedor como Deel EOR o Contractor of Record Si tienes dudas o quieres una demostración personalizada de Deel, agenda una llamada con un experto ahora.
5. Prepara la oferta final con antelación Haz una oferta salarial competitiva con Salary Insights.
6. Automatiza la firma y gestión de documentos Con Deel, lo tienes cubierto.
7. Planifica el onboarding desde el momento de la firma Optimiza el flujo de onboarding con el plugin de Deel. Asigna tareas automáticamente en función del departamento o la ubicación y reduce la carga de trabajo manual.

Contrata ágil y legalmente con Deel

¿Quieres contratar a una velocidad envidiable con la que puedes tener una enorme ventaja competitiva para tu empresa? Deel es la respuesta (puedes generar contratos en cuestión de minutos) y de forma totalmente legal. Contrata nuevos empleados y contratistas independientes en más 150 países con total seguridad de que las contrataciones son conforme a la ley local vigente.

¿Lo mejor? Con Deel EOR, no necesitas abrir una entidad; contrataremos e incorporaremos rápidamente a los empleados por ti, con soluciones de nómina, impuestos y cumplimiento integradas en la misma plataforma integral de recursos humanos. Y si quieres mitigar el riesgo de las clasificaciones erróneas al contratar freelancers, Deel Contractor es perfecto para ti.

Si te han quedado dudas o quieres experimentar una demostración personalizada de nuestra plataforma, agenda una demo ahora con un experto de Deel.

Image

Sobre el autor

Mayteck es una profesional y yoguini, apasionada por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, así como por el desarrollo personal. Es una líder creativa en comunicaciones y marketing con más de una década de experiencia. Mayteck es Content Manager en Deel, y con su pasión por contar historias aporta nuevas perspectivas sobre las oportunidades para trabajadores y empresas.

Recursos relacionados